La hidroxizina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Se utiliza para ayudar a aliviar el picor y otros síntomas causados por las alergias. Puede ayudar a aliviar el picor causado por una reacción adversa a los medicamentos opiáceos. Actúa bloqueando la acción de una de las sustancias químicas naturales del organismo conocida como histamina. La histamina es responsable de muchos de los síntomas observados en las reacciones alérgicas. El efecto calmante de la hidroxizina se debe a su efecto secundario sedante.
Atarax se utiliza como sedante para tratar la ansiedad y el estrés. También se utiliza junto con otros fármacos anestésicos. Atarax también se utiliza para tratar reacciones alérgicas cutáneas como la urticaria y la dermatitis de contacto.
También se utiliza para aliviar la ansiedad y la tensión causadas por situaciones como procedimientos dentales o problemas emocionales agudos. La hidroxicina se utiliza a veces como parte del tratamiento del alcoholismo. La hidroxicina también se utiliza para controlar las náuseas y los vómitos (excepto en el embarazo).
Este medicamento puede estar disponible bajo diferentes nombres comerciales y/o en diferentes formas. Compre atarax en línea de Europa Medicamentos Directo, una farmacia en línea que proporciona los mejores productos de calidad a un precio de descuento para atarax. Es posible que algún nombre comercial concreto de este medicamento no esté disponible en todas las formas o no esté aprobado para todas las afecciones aquí comentadas. Asimismo, es posible que algunas formas de este medicamento no se utilicen para todas las afecciones que aquí se describen.
Tome este medicamento por vía oral con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente tres o cuatro veces al día. Comprar Atarax (Hydroxyzine) de Drugs Online, envío rápido a la Europa, precios bajos. Si utiliza la forma líquida de este medicamento, mida cuidadosamente la dosis con un dispositivo/cuchara dosificadora especial.
Atarax (hidroxicloruro de hidroxizina) es un antihistamínico con propiedades anticolinérgicas (secantes) y sedantes utilizado para el alivio sintomático de la ansiedad y el estrés asociados a la psiconeurosis y como coadyuvante en un trastorno orgánico en el que esté presente la ansiedad.
La hidroxizina no es una sustancia controlada. Comprar Hydroxyzine Hcl (Atarax) Online + Ahorre. Hydroxyzine (Atarax) se usa para aliviar picor causado por reacciones alérgicas de piel además de ansiedad y tensión. No tiene riesgo de adicción como algunos otros fármacos utilizados para tratar la ansiedad.
Es posible que su médico le haya recetado este medicamento para afecciones distintas de las mencionadas en estos artículos de información sobre el medicamento. Comprar Atarax Online Detalles sobre el Mecanismo de Acción de Atarax. Genérico Atarax trata la ansiedad, así como la tensión. Si no lo ha comentado con su médico o no está seguro de por qué está tomando este medicamento, hable con él. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico.
No administre este medicamento a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas. Comprar Atarax 25 mg de Cheap Drugs farmacia en línea - aprobado por la FDA. Puede ser perjudicial para las personas tomar este medicamento si no ha sido recetado por un médico.
Existen dos categorías principales de fármacos antialérgicos: los antihistamínicos directamente, que eliminan la causa de la reacción en sí, y los fármacos sintomáticos, que ayudan a reducir los síntomas. Muchos síntomas de alergia pueden afectar no sólo al sistema respiratorio, sino también a la piel, el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal y los músculos lisos (órganos internos).
Los medicamentos que detienen los ataques de alergia son histaminolíticos, es decir, tipos de fármacos que inhiben de diversas formas la liberación de histamina: una sustancia que excita a las células para que resistan a diversos factores externos.
Los antihistamínicos son principalmente bloqueantes de los receptores:
Existen varias generaciones de antihistamínicos, y no puede afirmarse que los remedios modernos sean más eficaces: la elección del remedio depende del tipo de reacción y de las manifestaciones que la acompañan. Comprar Atarax 25 mg en línea de su farmacia en línea más preferido. El mejor precio en Europa, por sus puertas. ¡Haga su pedido ahora! La prescripción de cualquier medicamento antialérgico, así como su posterior sustitución en caso de dependencia, sólo la realiza el médico tratante. El autotratamiento puede dar lugar a complicaciones no deseadas; el autotratamiento en caso de alergia es muy desaconsejable.
Además de los antihistamínicos, en el tratamiento de la enfermedad también se utilizan glucocorticosteroides y estabilizadores de la membrana de los mastocitos (un tipo de fármaco inmunológico), que ayudan a reducir la inflamación de la mucosa bronquial y evitan la contracción del músculo liso.
Dependiendo de lo que desencadene una reacción alérgica y de cómo entren los alérgenos en nuestro organismo, pueden distinguirse distintos tipos de alergia:
La alergia alimentaria es una alergia a los alimentos y sus componentes. La leche, la proteína de pollo, el pescado, los componentes proteínicos de la cebada, el centeno, el trigo y otros productos pueden ser alérgenos. Los aditivos alimentarios y los conservantes también pueden provocar alergias.
Las alergias a medicamentos son más pronunciadas cuando se producen inmediatamente después de tomar o administrar el fármaco, pero la reacción al medicamento también puede ser retardada. Las reacciones alérgicas más frecuentes las provocan el Analgin, los preparados de sulfonamidas y los antibióticos.
Para reducir el riesgo de reacción alérgica, se recomienda no introducir más de un medicamento nuevo a la vez y empezar con una dosis pequeña del nuevo medicamento. Si tiene una reacción al medicamento, debe dejar de tomarlo inmediatamente y consultar a su médico. Si la reacción alérgica es aguda, deben tomarse inmediatamente todos los antihistamínicos que se tengan a mano.
Las alergias a las vacunas son reacciones alérgicas a los componentes de las vacunas. Si se produce una reacción a determinados alérgenos, por ejemplo antibióticos, proteínas de pollo o levadura de cerveza, es de esperar una reacción alérgica a la vacuna que contiene la sustancia en cuestión. Dado que, en el caso de la vacunación, el alérgeno entra directamente en el torrente sanguíneo, la reacción puede ser más tardía, por un lado, y más grave, por otro.
La alergia a las picaduras de insectos se produce como una reacción inmunológica patológica al veneno liberado por la picadura del insecto. En una reacción normal, el lugar de la picadura puede estar ligeramente hinchado, enrojecido y suele picar, pero estos síntomas pasan rápidamente. De todos los insectos del centro-oeste de Rusia, las picaduras de abejas, avispas y hormigas provocan la reacción alérgica más grave.
La alergia a los animales es una de las alergias más comunes. Las mascotas (perros, gatos, roedores y pájaros) y los animales de granja (caballos) pueden provocar alergias. Los alérgenos son el pelo, la caspa, la saliva y la orina de los animales, las plumas y las heces de las aves. Una reacción alérgica suele desencadenarse al inhalar polvo que contiene estos alérgenos.
La alergia al polen (alergia al polen) suele ser estacional. La alergia suele estar provocada por el polen de plantas polinizadas por el viento. Los periodos de floración de las respectivas especies en primavera y verano son los más problemáticos para los alérgicos al polen.
Alergia al polvo. El polvo puede contener diversos alérgenos (partículas de alimentos, caspa de animales y esporas de hongos), pero el principal alérgeno es la araña roja microscópica. Los ácaros se alimentan de partículas de piel humana exfoliada. Son especialmente abundantes en colchones, almohadas, mantas, peluches, alfombras y cortinas. La estructura proteínica de los ácaros del polvo es similar a la de los parásitos (por ejemplo, los gusanos). El sistema inmunitario se ve afectado y se producen los mismos anticuerpos contra los ácaros que contra los parásitos. El resultado es una reacción alérgica.
Alergia al frío. En este caso, es más apropiado hablar de una pseudoalergia, ya que el alérgeno causante de la alergia no existe en una reacción alérgica al frío. Las proteínas de nuestros tejidos cambian bajo la influencia del frío y el sistema inmunitario, que reacciona de forma inadecuada, reconoce de repente los agentes extraños y empieza a combatirlos.
Fotodermatitis. También se habla de alergia a las quemaduras solares, pero de forma inexacta. La luz solar incide sobre sustancias de nuestra piel, lo que provoca que el sistema inmunitario las reconozca como antígenos. Es lo que se conoce como fotodermatitis exógena (es decir, de origen externo). Puede estar causada por protectores solares, desodorantes o perfumes aplicados sobre la piel. También provocan el mismo efecto algunos medicamentos que inevitablemente llegan a la piel en forma de gotas de sudor.
También destaca la dermatitis de los prados. Durante el periodo de floración, muchas plantas de los prados emiten sustancias fucrocumarínicas especiales. Se depositan en la piel y desencadenan una reacción alérgica cuando se exponen a la luz ultravioleta.
Además de la fotodermatitis exógena, también puede producirse una fotodermatitis endógena. En este caso, el sistema inmunitario reacciona a los cambios en el tejido cutáneo provocados por la exposición al sol. Estos trastornos son bastante raros.
Alergia durante el embarazo. Aproximadamente una de cada tres mujeres que nunca han sufrido alergia antes tendrá síntomas de alergia durante el embarazo. La razón principal es el inevitable cambio hormonal durante este periodo.
Las alergias no suponen una amenaza directa para el feto, ya que ni los alérgenos ni los anticuerpos penetran en la placenta. El principal problema es que casi todos los antihistamínicos están contraindicados durante el embarazo. Por lo tanto, no se debe intentar aliviar una reacción alérgica sin consultar a un médico. En casos agudos, hay que llamar a una ambulancia, y en otros casos hay que acudir a un alergólogo.